El Liceo emblemático de Concepción, Enrique Molina Garmendia fundado en el año 1823, actualmente se ubica en el centro urbano de la ciudad de Concepción región del Bio-Bio y consta de un gran edificio de 6.000 m2 y 3 pisos de altura construido en hormigón armado el año 1966. El edificio no contaba con aislación térmica en los muros en la envolvente y tampoco en la techumbre. En relación con las ventanas, sólo la mitad del edificio cuenta con ventanas termopaneles con marco de aluminio.
Mediante Licitación Pública, la Agencia de Sostenibilidad Energética encomendó a AISLACEL la tarea de diseñar las soluciones técnicas e implementarlas para que el Liceo cumpliera con los estándares exigidos en el Plan de Descontaminación (PDA), junto con implementar medidas de eficiencia energética, que permitan a la escuela aumentar su habitabilidad y calidad al interior de las aulas y reducir el consumo de energía eléctrica.
 Nuestro trabajo comenzó con el diseño de arquitectura de las nuevas fachadas, definición de la nueva propuesta de colores exteriores e interiores tanto para oficinas, pasillos y salas de clases,  así como los proyectos de ingeniería de todas las medidas de eficiencia energética. Posterior al diseño, se ejecutó la implementación de las medidas, las que a continuación se detallan.

 Diseño e instalación de un sistema de aislación exterior en muros (EIFS) de 60 mm de espesor. Área Total de 1.800 m2

 Recambio de ventanas por termopaneles con marco de PVC.

 Diseño, suministro e instalación de un sistema de 7 equipos de ventilación mecánico con recuperador de calor que garantice una buena calidad de aire para las 21 salas de clases.

 Recambio de la totalidad de las luminarias por tecnología LED.

LICEO ENRIQUE MOLINA

  • Mandante: Agencia de Sostenibilidad Energética – Ministerio de Energia
  • Fecha Ejecución: Junio 2020 – Octubre 2020
  • Ubicación: Concepción, Región del Bio-Bio
  • Presupuesto: 6.630 UF
  • Tipo de Proyecto: Acondicionamiento Térmico y Energético en Edificio Existente
Share