Servicio
INSTALACIÓN AISLANTE DE FIBRA DE CELULOSA
Servicio
INSTALACIÓN AISLANTE DE FIBRA DE CELULOSA
OBRA VENDIDA
Este servicio incluye: visita a terreno y verificación de las condiciones de la obra y/o vivienda (sólo RM), suministro y transporte del material certificado, mano de obra calificada, suministro y transporte de maquinaria importada, supervisión de un profesional. Actualmente estamos prestando servicios de manera regular entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, sin embargo podemos cotizar obras en todo Chile continental.
¡Entregamos servicios a lo largo de todo Chile!
OBRA VENDIDA
Este servicio incluye: visita a terreno y verificación de las condiciones de la obra y/o vivienda (sólo RM), suministro y transporte del material certificado, mano de obra calificada, suministro y transporte de maquinaria importada, supervisión de un profesional.
¡Entregamos servicios a lo largo de todo Chile!
CELULOSA
MÉTODOS DE INSTALACIÓN
MÉTODOS DE INSTALACIÓN
01
Proyectado seca-suelta o en manta
Este método es aconsejable para aislamiento de elementos horizontales o con leve inclinación como la techumbre, áticos, entretechos, pisos y entrepisos. Esta técnica es ideal para el reacondicionamiento térmico de vivienda existente ya que permite aplicar el aislante en entretechos de viviendas sin afectar a los moradores y sin realizar obras adicionales. La fibra de celulosa se procesa en la máquina sopladora (blower) se transporta con aire utilizando una manguera para disponer el aislante expandido sobre la superficie horizontal de forma seca, suelta tipo manta continua, creando un aislamiento uniforme del espesor que se desee, sin uniones, ni puentes térmicos. Este método de aplicación permite, además, reducir considerablemente los molestos ruidos de los entrepisos producto de los efectos “caja de resonancia” o también conocidos como tambor. Así como lograr espesores importantes, incluso sobre los 500 mm, con densidades de 30 kg/m3 aproximadamente. En Aislacel contamos con la experiencia y las mejores máquinas para lograr el resultado esperado.
01
Proyectado seca-suelta o en manta.
Este método es aconsejable para aislamiento de elementos horizontales o con leve inclinación como la techumbre, áticos, entretechos, pisos y entrepisos. Esta técnica es ideal para el reacondicionamiento térmico de vivienda existente ya que permite aplicar el aislante en entretechos de viviendas sin afectar a los moradores y sin realizar obras adicionales. La fibra de celulosa se procesa en la máquina sopladora (blower) se transporta con aire utilizando una manguera para disponer el aislante expandido sobre la superficie horizontal de forma seca, suelta tipo manta continua, creando un aislamiento uniforme del espesor que se desee, sin uniones, ni puentes térmicos. Este método de aplicación permite, además, reducir considerablemente los molestos ruidos de los entrepisos producto de los efectos “caja de resonancia” o también conocidos como tambor. Así como lograr espesores importantes, incluso sobre los 500 mm, con densidades de 30 kg/m3 aproximadamente. En Aislacel contamos con la experiencia y las mejores máquinas para lograr el resultado esperado.
Insuflada
o Inyectada
02
Esta técnica es ideal para rellenar tabiques verticales de gran espesor, ya que la fibra de celulosa se inyecta con aire fluyendo y rellenando de forma seca y suelta el interior de tabiques, pilares huecos o cualquier elemento confinado. Esta técnica permite instalar fibra de celulosa seca en tabiques verticales existentes o nuevos. Una de las principales ventajas, a diferencia de la celulosa proyectada, es su mayor velocidad de instalación y por consiguiente un mejor rendimiento de la obra en general, ya que se pueden rellenar tabiques de gran espesor (9 cm o 4”) de una sola vez y no requiere tiempo de secado intermedio y final. Para esta técnica, en Aislacel utilizamos la mejores máquinas y herramientas del mundo y en especifico una boquilla especial ventilada que permite junto con la máquina blower controlar de forma precisa la presión de aire y por consiguiente la densidad final.
02
Insuflada o Inyectada
Esta técnica es ideal para rellenar tabiques verticales de gran espesor, ya que la fibra de celulosa se inyecta con aire fluyendo y rellenando de forma seca y suelta el interior de tabiques, pilares huecos o cualquier elemento confinado. Esta técnica permite instalar fibra de celulosa seca en tabiques verticales existentes o nuevos. Una de las principales ventajas, a diferencia de la celulosa proyectada, es su mayor velocidad de instalación y por consiguiente un mejor rendimiento de la obra en general, ya que se pueden rellenar tabiques de gran espesor (9 cm o 4”) de una sola vez y no requiere tiempo de secado intermedio y final. Para esta técnica, en Aislacel utilizamos la mejores máquinas y herramientas del mundo y en especifico una boquilla especial ventilada que permite junto con la máquina blower controlar de forma precisa la presión de aire y por consiguiente la densidad final.
03
Proyectada
Húmeda
La celulosa proyectada, posiblemente la técnica más conocida, permite instalar el aislante en muros verticales de hasta 15 centímetros de espesor, techumbres inclinadas, bajo cielos y pisos, y tabiques en proceso de construcción. Esta instalación se realiza con una máquina de proyectado la cual consiste en una boquilla con inyectores especiales, tipo spray, que con una bomba a presión de 30 bar generan una nebulización del agua la que se mezcla en el exterior con la celulosa seca procesada en la máquina sopladora (blower) permitiendo la adherencia en las superficies. El aislante proyectado permite rellenar todos los espacios de los elementos. Una vez logrado el espesor requerido se utilizar un cepillo rotatorio que peina la celulosa proyectada eliminando los excedentes y obteniendo un acabado perfectamente vertical. NOTA IMPORTANTE: La presión de la red de agua potable en un hogar es de solo 1 a 3 bares, por lo que no es posible obtener la nebulización correcta y por consiguiente los resultados de la instalación son deficientes. Es de suma importancia para esta técnica contar con el equipamiento adecuado y de calidad además de instaladores con basta trayectoria, ya que exceso de agua y/o adhesivo genera problemas de humedad en el aislante (apelmazado) y por consiguiente la pérdida de su capacidad aislante de forma irremediable.
03
Proyectada Húmeda.
La celulosa proyectada, posiblemente la técnica más conocida, permite instalar el aislante en muros verticales de hasta 15 centímetros de espesor, techumbres inclinadas, bajo cielos y pisos, y tabiques en proceso de construcción. Esta instalación se realiza con una máquina de proyectado la cual consiste en una boquilla con inyectores especiales, tipo spray, que con una bomba a presión de 30 bar generan una nebulización del agua la que se mezcla en el exterior con la celulosa seca procesada en la máquina sopladora (blower) permitiendo la adherencia en las superficies. El aislante proyectado permite rellenar todos los espacios de los elementos. Una vez logrado el espesor requerido se utilizar un cepillo rotatorio que peina la celulosa proyectada eliminando los excedentes y obteniendo un acabado perfectamente vertical. NOTA IMPORTANTE: La presión de la red de agua potable en un hogar es de solo 1 a 3 bares, por lo que no es posible obtener la nebulización correcta y por consiguiente los resultados de la instalación son deficientes. Es de suma importancia para esta técnica contar con el equipamiento adecuado y de calidad además de instaladores con basta trayectoria, ya que exceso de agua y/o adhesivo genera problemas de humedad en el aislante (apelmazado) y por consiguiente la pérdida de su capacidad aislante de forma irremediable.
Contacto
Contactanos si quieres empezartu proyecto
Con la siguiente información nuestro equipo podrá proporcionar una cotización preliminar al momento de contactarse con usted.
Dirección:
Los Talaveras 351, 7760120 Ñuñoa
Email:
contacto@aislacel.cl
Telefono:
+56 (2) 6465 8846
Whatsapp:
+56 9 3385 8316
Dirección:
Cocharcas 269, Chillan (Ñuble)
Email:
ventaschillan@aislacel.cl
Telefono:
+56 (2) 6465 8843
Whatsapp:
+56 9 3434 9343
Contacto
Contactanos si quieres empezartu proyecto
Con la siguiente información nuestro equipo podrá proporcionar una cotización preliminar al momento de contactarse con usted.
Dirección:
Los Talaveras 351, 7760120 Ñuñoa
Email:
contacto@aislacel.cl
Celular:
+56 (2) 6465 8846
Dirección:
Cocharcas 269, Chillan (Ñuble)
Email:
ventaschillan@aislacel.cl
Celular:
+56 (2) 6465 8843